Eventos

Intraverse

0

Intraverse es una plataforma de juegos Web3 creada para conectar comunidades, proyectos NFT y jugadores dentro de un mismo espacio competitivo

Intraverse es una plataforma de juegos Web3 creada para conectar comunidades, proyectos NFT y jugadores dentro de un mismo espacio competitivo. Su propuesta se centra en los torneos intercomunitarios, la gamificación social y el uso de NFTs y tokens con utilidad real, integrando elementos de engagement, recompensas y participación activa.

Un ecosistema diseñado para la competencia

A diferencia de otros títulos Web3 centrados en experiencias individuales, Intraverse funciona como un centro de competencias entre comunidades. Cada evento enfrenta a distintos proyectos NFT en torneos con dinámicas de puntuación y misiones que impulsan la participación colectiva.

Durante eventos como la Somnia Game Week 0, los jugadores representaron a sus comunidades en una serie de desafíos, acumulando puntos mediante misiones y actividades. Este tipo de torneos son la base del ecosistema: fomentan la interacción, el sentido de pertenencia y la cooperación entre comunidades que normalmente operan por separado.

Modos de juego y experiencias disponibles

Intraverse Karting

Uno de los primeros juegos disponibles dentro de la plataforma es Intraverse Karting, un título de carreras en el que los jugadores compiten en pistas futuristas usando karts personalizables.

Este modo incorpora boosters y mejoras que añaden profundidad a las partidas, además de funcionar como espacio para los torneos entre comunidades.

Misiones sociales

El sistema de quests o misiones de Intraverse no se limita al juego directo. También incluye tareas sociales que fortalecen la visibilidad de los proyectos participantes. Entre las más comunes se encuentran acciones como seguir cuentas en X (Twitter), participar en servidores de Discord o compartir publicaciones relacionadas con los eventos.

Estas misiones permiten sumar puntos tanto de manera individual como colectiva, contribuyendo al puntaje general de cada comunidad durante los torneos.

Staking y recompensas

El sistema de staking de NFTs es otro componente esencial de Intraverse. Los jugadores pueden depositar sus activos digitales —como pases o colecciones asociadas a los proyectos participantes— para desbloquear multiplicadores de puntuación y acceder a recompensas adicionales.

Un ejemplo destacado es el Somnia Pass, también conocido como Moon Pass. Este NFT ofrece beneficios progresivos según su rareza y puede usarse en staking, quemarse o intercambiarse dentro de la plataforma. Su función principal es mejorar el rendimiento en los torneos y ampliar las oportunidades de recompensa.

Economía digital y modelo de incentivos

Intraverse adopta un modelo Play-to-Earn, en el que la participación activa se traduce en tokens y NFTs con valor real. En su documentación oficial, el proyecto menciona varios elementos clave de su economía:

  • IGO (Initial Game Offering): distribución inicial de tokens entre los primeros jugadores.
  • Bloqueo temporal: los tokens obtenidos permanecen bloqueados hasta el lanzamiento completo del juego, liberándose gradualmente en los primeros seis meses.
  • NFTs funcionales: los objetos dentro del juego, como skins o accesorios, serán NFTs comerciables en mercados externos.
  • Token AVX: token interno basado en ERC-20, inicialmente en una cadena privada, con planes de migración a una red pública para permitir uso en wallets externas.

Este modelo busca equilibrar la participación de los jugadores con la estabilidad económica del ecosistema, evitando la especulación temprana y priorizando la utilidad real de los activos digitales.

Colecciones y activos del ecosistema

Intraverse integra diversas colecciones NFT que sirven tanto como activos de juego como elementos de participación. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Somnia Pass
  • Formula APE
  • Based Rover
  • Based Boost
  • Drift Pass

Cada una cuenta con características únicas, niveles de rareza y funciones específicas dentro de los eventos. Algunas están disponibles para staking, mientras que otras se emplean directamente como componentes de los torneos.

Avances, métricas y asociaciones

Aunque Intraverse aún se encuentra en fase alpha, el proyecto ha registrado una actividad considerable. Según su sitio oficial, los torneos realizados hasta ahora han acumulado:

  • Más de 123.000 sesiones de juego
  • 1.346 jugadores activos
  • Más de 7 millones de impresiones en X (Twitter)
  • Más de 10.000 misiones sociales completadas

Entre sus alianzas más recientes destaca la integración de PlayStar Casino dentro del espacio virtual de Intraverse. Esta colaboración introduce un entorno de casino digital, ampliando las posibilidades del ecosistema hacia nuevas experiencias de entretenimiento.

Asimismo, la plataforma planea incorporar apartamentos virtuales personalizables, donde los usuarios podrán mostrar contenido audiovisual y temático, reforzando su carácter de metaverso social.

Hacia una plataforma cross-chain y expansiva

El equipo de desarrollo trabaja actualmente en la expansión del ecosistema con varias metas definidas:

  • Integración con nuevas cadenas para mejorar la interoperabilidad (cross-chain).
  • Migración completa del token AVX a una red pública.
  • Lanzamiento de nuevos modos de juego.
  • Expansión de herramientas para comunidades y proyectos asociados.

Estas actualizaciones buscan consolidar a Intraverse como una plataforma multijuego, multicomunidad y multicadena, en la que distintos proyectos puedan coexistir bajo un mismo sistema competitivo.

Intraverse

  • Calificación (0)

  • Cadena
  • Token
  • Plataformas
  • Género
  • Publicación
    Crea tu video para ayudar a la comunidad
    Recibirás

    10

    cuando se apruebe el video

Juegos relacionados

© Ola GG. Todos los derechos reservados 2024.