Después de meses de investigación, desarrollo colaborativo y visión a largo plazo, VOYA Games anuncia su llegada al ecosistema Ronin Network, marcando el lanzamiento oficial de Craft World este julio. Esta decisión no solo implica una evolución técnica, sino una declaración de principios: construir con la comunidad, priorizar la diversión y usar blockchain como infraestructura invisible al servicio del jugador.

¿Por qué Ronin? Una Alianza Estratégica para el Futuro del Gaming Web3
Ronin ha demostrado ser uno de los ecosistemas más resilientes del mundo cripto, enfocado en la calidad del contenido, la retención orgánica y la infraestructura robusta. VOYA se une no solo por los beneficios técnicos, sino por compartir una visión: crear experiencias duraderas centradas en los jugadores, no en la especulación.

Craft World: Un Mundo Reconstruido por la Comunidad
Craft World es un juego casual de gestión de recursos disponible en web, Android, iOS y Telegram. En él, los jugadores ayudan a los Dynomites a reconstruir una Tierra devastada y preparar su escape en una nave interplanetaria. Con un ciclo simple pero profundo —Recolectar → Fabricar → Comerciar → Construir— el juego ofrece una experiencia accesible con economía propia, gobernada y sostenida por los jugadores.

Economía Abierta y Transparente: Dinámica, Justa y Real
- Mercado sin Intervención: Más de 25 tokens ERC-20 pueden ser comerciados libremente a través de intercambios descentralizados. Cada precio lo define la oferta y la demanda real, sin intervención del desarrollador.
- Dyno Coin como Moneda Base: Todo el sistema económico gira alrededor de Dyno Coin, un token sin fines especulativos, pensado exclusivamente para la utilidad in-game.
- Comercio On-Chain y Pools de Liquidez: Las operaciones dentro del juego conectan directamente con DEXs como Katana. Los jugadores pueden aportar liquidez y recibir recompensas pasivas por su participación activa.
- Transparencia Total: Cada transacción puede auditarse públicamente, generando confianza y control por parte de la comunidad.

Modelo de Monetización Ético: Nada de Pay-to-Win
- Sin Venta de Recursos: En el mainnet, Craft World no venderá recursos directamente. Solo se ofrecerán aceleradores o elementos cosméticos, respetando la economía generada por los jugadores.
- Publicidad Opcional: Los anuncios de video serán 100% voluntarios y recompensarán con bonificaciones, sin interrumpir el flujo del juego.
- Nano Token Fees: Pequeñas tarifas aplicadas por acción (como harvests o crafteos) generan ingresos sin presionar al usuario. Estas comisiones mínimas no son molestas y ayudan a sostener el ecosistema a largo plazo, sin crear tokens nuevos ni inflar la economía.

Angry Dynomites Lab: No Es Play-to-Earn, Es Web3 de Verdad
Angry Dynomites Lab rompe el molde. No es un play-to-earn, sino un juego cooperativo con elementos PvP en donde la economía Web3 existe como fondo, no como objetivo.
- Todos los tokens y recursos son interoperables.
- Se pueden integrar activos de otras comunidades.
- Se prioriza el gameplay sobre la ganancia.

Project Voyager y el Modelo Play to Airdrop: Recompensas Reales por Jugar
Durante un mes previo al lanzamiento en mainnet, VOYA lanzó Project Voyager, una campaña que recompensa la actividad, no la inversión. Bajo un enfoque Play to Airdrop, cada acción del jugador —desde invitar amigos hasta mejorar edificios— otorga cristales, que pueden usarse para:
- Equipamiento con bonificaciones de hasta +600% en generación de cristales.
- Posicionarse en un ranking global.
- Acceder a recompensas exclusivas, incluyendo airdrops de Dyno Coin (hasta 12.5 millones distribuidos entre el top 25,000).
¿Cómo participar?
- Descarga el juego (Craft World Builder) en tu móvil o entra vía navegador.
- Juega y completa misiones diarias, semanales, sociales y únicas.
- Gana cristales, que sirven para mejorar tu progreso, conseguir equipamiento y subir en el ranking.
- Sube de división y desbloquea nuevas misiones y ventajas.
- Posiciónate en el leaderboard global: los mejores 25,000 jugadores recibirán airdrops de Dyno Coin cuando el juego lance oficialmente en mainnet (Ronin)

Integración NFT y Eventos Dinámicos
Los NFTs de Fire Dynos y Water Dynos potencian la productividad de terrenos específicos, pero no son necesarios para progresar. Además, las maravillas comunitarias, como la Supercomputadora, invitan a los jugadores a contribuir y cooperar, ganando recursos raros como fuego y agua.

Web3 Jugable y Sostenible
VOYA Games apuesta por el futuro del gaming descentralizado sin falsas promesas. Craft World y su ecosistema no piden inversiones, piden participación. Y eso se recompensa con transparencia, equidad y diversión.
Desde julio, en Ronin, comienza una nueva etapa. Una donde jugar vale la pena, porque construir comunidad también se premia.
Empieza a construir en un una tierra dominada por reptiles intergalacticos