Arbitrum ha pasado de ser reconocida como una de las soluciones de escalabilidad más sólidas en Ethereum a convertirse en un espacio central para el gaming Web3. Su infraestructura técnica, sus programas de inversión y los proyectos que la han elegido como hogar han impulsado un ecosistema que busca combinar la eficiencia de una red Layer 2 con la innovación de los videojuegos on-chain.
Uno de los puntos fuertes de Arbitrum en su apuesta por el gaming es su infraestructura. El objetivo es claro: ofrecer a los jugadores experiencias con la misma fluidez que en Web2, pero con el respaldo y la propiedad digital de Web3.
Con estas herramientas, los estudios pueden construir títulos complejos sin comprometer el rendimiento.
La consolidación de Arbitrum como ecosistema gaming no se explica solo por la tecnología. También está ligada a una estrategia de inversión que ha atraído a estudios y proyectos con distintas necesidades.
En 2024, la DAO de Arbitrum aprobó el Gaming Catalyst Program (GCP), con un presupuesto de 200 millones de ARB destinados a apoyar el desarrollo de videojuegos en la red durante dos años.
Más adelante, en 2025, surgió Arbitrum Gaming Ventures (AGV), un brazo de capital de riesgo que anunció una primera ronda de 10 millones de dólares invertidos en proyectos como Wildcard, Hyve Labs, T-Rex, Xai y Proof of Play. Esta iniciativa se apoya en colaboración con fondos reconocidos como Paradigm, Framework y BITKRAFT, lo que refuerza su alcance global.
La apuesta de Arbitrum por el gaming se refleja en títulos que hoy forman parte de su ecosistema:
Arbitrum también ha buscado alianzas estratégicas para extender su presencia en la industria.
En 2025, firmó una colaboración con TapNation, editor de juegos móviles con más de 1.000 millones de descargas. Gracias a esta alianza, títulos como Monster Squad Rush y Cornhole League integraron funciones Web3 utilizando la infraestructura de Arbitrum y Sequence.
Ese mismo año, la red hizo una propuesta a Ronin para integrarse como cadena Orbit, con una oferta de hasta 750.000 ARB en tres años. El objetivo: unir fuerzas con una de las cadenas más influyentes del gaming Web3.
La estrategia de Arbitrum en el gaming Web3 combina tres pilares: infraestructura técnica, programas de inversión y alianzas estratégicas. A través de herramientas como Stylus y Orbit, apoyos como el GCP y AGV, y proyectos que van desde The Beacon hasta Footium, la red se ha posicionado como un punto de encuentro para videojuegos y tecnología blockchain.
8
0
NEWSLETTER
¡Suscríbete!
Y entérate de las últimas novedades
Otras novedades que podrían interesarte
Etiquetas