ARTÍCULO

El Token de Black Mirror: ¿Ficción o Realidad en la Blockchain?

Yujuuu01 | OLA

hace 8 horas

25

4

0

La serie Black Mirror, famosa por su exploración de tecnologías distópicas y sus efectos en la sociedad, ha inspirado el desarrollo de un token digital basado en el KOR Protocol. Este proyecto cuenta con el respaldo de empresas influyentes como Animoca Brands, Niantic Labs y Avalanche, integrando conceptos de reputación digital y recompensas dentro del ecosistema blockchain.

El proyecto ha sido autorizado por Banijay Brands, la empresa que gestiona los derechos de propiedad intelectual de Black Mirror. Además, introduce una asistente virtual llamada Iris, que monitorea la actividad en blockchain y redes sociales para asignar puntuaciones de reputación

¿Qué es el token de Black Mirror?

El token de Black Mirror es una iniciativa que busca reflejar los temas de la serie en un entorno digital real. A través de Iris, una asistente virtual, se monitoriza la actividad en la blockchain y redes sociales, asignando a los usuarios puntuaciones de reputación. Aquellos con mejores puntuaciones pueden recibir airdrops, acceso anticipado y un mayor poder de decisión en futuras experiencias dentro del ecosistema.

GIF Ejemplo

Además, más del 60% del suministro del token está asignado a la comunidad, lo que refuerza su enfoque descentralizado. Cada participante recibe una Social ID Card, un NFT dinámico que refleja su reputación y comportamiento en el ecosistema. Este sistema de identidad digital permite a los usuarios trasladar su reputación a través de distintas plataformas Web3.

Impacto y filosofía detrás del proyecto

Este sistema plantea una reflexión sobre la creciente influencia de la tecnología en la vida cotidiana. Al otorgar valor a las interacciones digitales y reputación en línea, el token de Black Mirror convierte la noción de vigilancia y control social en una experiencia tangible.

GIF Ejemplo

El Smile Club, inspirado en el episodio Nosedive, desafía a los participantes a alcanzar una calificación de 5 estrellas, lo que les otorga acceso a recompensas exclusivas. Además, el Reputation Engine v1 ya está activo, calculando puntuaciones de reputación y permitiendo a los usuarios participar en misiones sociales.


Black Mirror Experience

El token de Black Mirror no es solo una criptomoneda más, sino un experimento en la intersección de tecnología, reputación y control social. Representa una oportunidad para explorar cómo las dinámicas digitales pueden influir en el mundo real, a la vez que nos invita a cuestionar hasta qué punto estamos dispuestos a integrar estos sistemas en nuestra vida cotidiana.

Que nadie te critique por querer apuntar más alto


Únete ahora

4

0

NEWSLETTER

¡Suscríbete!

Y entérate de las últimas novedades

Etiquetas

black mirrortecnología distópicasociedadtoken digitalkor protocolanimoca brandsniantic labsavalanchereputación digitalrecompensasblockchainbanijay brandsasistente virtualirisactividad en blockchainredes socialespuntuaciones de reputaciónairdropsacceso anticipadopoder de decisión60% del suministro del tokenenfoque descentralizadosocial id cardnft dinámicoidentidad digitalplataformas web3influencia de la tecnologíavigilanciacontrol socialsmile clubepisodio nosedive5 estrellasreputation engine v1misiones socialesblack mirror experienceexperimentotecnologíareputacióndinámicas digitalesmundo realintegración de sistemascríticaapuntar más alto

© Ola GG. Todos los derechos reservados 2024.