Skrice Studios, los desarrolladores detrás de Heroes of Mavia, han lanzado el esperado Web Ruby Marketplace, diseñado para intercambiar activos del juego fuera del entorno del juego. Esta nueva plataforma basada en navegador, actualmente en una fase de prueba de estrés de la comunidad, permite a los jugadores intercambiar artículos utilizando Ruby, y se espera la integración del token $MAVIA más adelante en 2024. El lanzamiento marca un hito significativo en el desarrollo continuo del juego, con numerosas actualizaciones y características planeadas para el resto del año.
Heroes of Mavia es un juego de jugar y ganar que utiliza tecnología blockchain y NFT. El juego se desarrolla en la isla de Mavia, donde los jugadores tienen como objetivo construir y desarrollar sus ejércitos y participar en batallas con otros jugadores utilizando recursos obtenidos al atacar otras bases. Los principales recursos en el juego para dispositivos móviles son oro, petróleo y RUBY, la criptomoneda del juego de Mavia.
Al igual que en Clash of Clans, los jugadores de Mavia Island construyen y hacen crecer sus bases, entrenan ejércitos y luchan contra otros jugadores. Sin embargo, lo que distingue a Mavia Island es la posibilidad de ganar criptomonedas reales, específicamente RUBY, compitiendo contra otros jugadores en la cadena de bloques Ethereum.
Para comenzar a ganar el RUBÍ de Heroes of Mavia, los jugadores primero deben construir fuerzas terrestres y aéreas, que consisten en vehículos, infantería y unidades aéreas. Estas fuerzas pueden usarse para luchar contra otros jugadores y proteger su propia base de los ataques. Además, los jugadores deben reunir un ejército defensivo y mejorar sus tropas para aumentar su defensa. Esto puede ser especialmente importante cuando se trata de proteger recursos valiosos.
Ruby Marketplace es una plataforma externa en la que los jugadores pueden intercambiar activos del juego utilizando Ruby, una moneda de Heroes of Mavia . Es una extensión de Ruby Marketplace, lanzada previamente dentro del juego, que ofrece compatibilidad multiplataforma y permite a los jugadores conectar sus billeteras externas a sus perfiles de juego. Esta característica permite realizar transacciones sin inconvenientes entre los entornos del juego y los del navegador.
Los jugadores pueden comprar y vender diversos activos del juego, como aspectos y decoraciones, mientras siguen estadísticas económicas clave como los principales propietarios, el volumen total de ventas y la distribución de la propiedad. El mercado también ofrece a los usuarios una descripción detallada de la cartera, que combina su saldo de Ruby con el valor de los artículos que poseen.
Para utilizar la plataforma, los jugadores deben vincular sus billeteras al sitio web del juego. Actualmente, el mercado solo es compatible con Ruby para realizar transacciones, y la integración del token $MAVIA está prevista para noviembre de 2024. Una vez integrado, los jugadores podrán realizar transacciones utilizando el token de gobernanza $MAVIA e intercambiar Ruby por $MAVIA.
Para celebrar el lanzamiento del Web Ruby Marketplace, Skrice Studios ha iniciado un sorteo de 1 millón de Ruby. Durante los primeros 30 días posteriores al lanzamiento el 16 de septiembre, se seleccionarán al azar 100 transacciones diarias, y se otorgarán 150 Ruby a cada uno tanto al comprador como al vendedor. Al final del período de 30 días, se distribuirán otros 100 000 Ruby entre 300 transacciones seleccionadas. Este evento sirve para incentivar el uso temprano del mercado y, al mismo tiempo, promover la actividad comercial.
De cara al futuro, Heroes of Mavia tiene una ambiciosa hoja de ruta para el resto de 2024. En octubre, el juego presentará la integración de NFT de Mavia Land y un nuevo personaje héroe, Warlord. Este nuevo héroe servirá como un "poderoso compañero" del personaje existente, Mira, y se espera que tenga un impacto significativo en la jugabilidad, especialmente en las batallas clasificatorias y Ruby.
En noviembre, el Web Ruby Marketplace verá la integración del token $MAVIA. Esta actualización también coincidirá con el lanzamiento de Ruby Exchange, lo que permitirá a los jugadores intercambiar Ruby por $MAVIA directamente. Además, se espera que una nueva casa de moneda NFT actualice las ofertas del mercado del juego. En noviembre también se presentará la Ice Bomb Trap, una defensa estratégica del juego que congela a las unidades enemigas, lo que les da a los jugadores una ventaja durante las incursiones.
Diciembre promete más actualizaciones, incluido el lanzamiento de Headquarters 9 (HQ 9) y una nueva función de creación de NFT. Skrice Studios ha insinuado que este sistema de creación será una gran innovación en el espacio de los juegos web3 y NFT. Además, el Web Marketplace se mejorará con la herramienta de arbitraje, que ayudará a los jugadores a encontrar las mejores oportunidades comerciales en toda la plataforma.
Aunque los detalles siguen siendo escasos, Skrice Studios ha insinuado una hoja de ruta emocionante para el primer y segundo trimestre de 2025. Se espera que esta próxima fase esté repleta de funciones tanto para jugadores como para comerciantes, y el estudio la describe como "uno de los lanzamientos más grandes hasta el momento". Este enfoque con visión de futuro indica un compromiso continuo con la expansión de los elementos web3 de Heroes of Mavia, al tiempo que mantiene a su base de jugadores comprometida con el nuevo contenido y las oportunidades comerciales.
El lanzamiento del Web Ruby Marketplace marca un avance importante para Heroes of Mavia, ya que permite a los jugadores intercambiar activos del juego a través de una interfaz de navegador. A medida que el juego continúa evolucionando, Skrice Studios ha establecido un sólido plan para futuras actualizaciones, que incluyen nuevos héroes, integraciones de NFT y mejoras en el mercado. Para obtener más detalles y actualizaciones, visite el sitio web de Heroes of Mavia o la cuenta de redes sociales en X (anteriormente Twitter).
0
0
NEWSLETTER
¡Suscríbete!
Y entérate de las últimas novedades
Otras novedades que podrían interesarte
Etiquetas