El mundo de las criptomonedas está lleno de controversias y opiniones divididas. Muchas personas aún se niegan a su uso, mientras que quienes han incursionado en este ecosistema polarizado suelen cometer graves errores que los dejan vulnerables a fraudes, hackeos y ataques de phishing. Por lo tanto, es crucial entender cómo protegerse contra estafas o hackeos.
Adoptar prácticas seguras y utilizar herramientas confiables son las mejores formas de protección. A continuación, se desglosan estrategias para prevenir ataques y fortalecer la seguridad.
Autenticación de dos factores (2FA):
Activar la autenticación de dos factores añade una capa extra de seguridad, reduciendo significativamente el riesgo de accesos no autorizados.Contraseñas fuertes:
Crear contraseñas únicas y complejas para cada cuenta, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.Confidencialidad de información sensible:
Evitar compartir claves privadas, contraseñas o cualquier información confidencial. Incluso los empleados de plataformas legítimas no solicitan este tipo de datos.Extensiones de navegador confiables:
Descargar únicamente extensiones y aplicaciones desde fuentes oficiales, ya que los estafadores frecuentemente diseñan aplicaciones falsas.Software de seguridad actualizado:
Mantener activos los antivirus y programas de seguridad para proteger los dispositivos de malware.Educación continua:
Estar al tanto de las últimas tácticas de estafa y medidas de protección.Sitios web falsos:
Los estafadores replican plataformas oficiales para robar datos financieros y personales. Verificar siempre que se visita el sitio correcto.Ataques de phishing:
Estos correos electrónicos o mensajes buscan engañar para obtener información sensible. Comprobar la autenticidad del remitente antes de interactuar.Esquemas Ponzi:
Promesas de altos retornos sin riesgo son una señal de alerta. Investigar exhaustivamente antes de invertir.Ofertas demasiado buenas para ser verdad:
Promesas de grandes beneficios sin riesgos suelen ser fraudulentas.Solicitudes de información sensible:
Plataformas confiables no piden claves privadas ni contraseñas.URLs sospechosas:
Asegurar que el sitio web tenga un certificado de seguridad (https) y que la URL sea legítima.Carteras de hardware:
Utilizar carteras frías como Ledger o Trezor, que ofrecen almacenamiento seguro y desconectado de internet.Copias de seguridad regulares:
Guardar respaldos en dispositivos externos o en almacenamiento cifrado en la nube para evitar pérdidas.Verificación de transacciones:
Revisar detalladamente las transacciones antes de confirmarlas, incluyendo dirección del destinatario y otros parámetros.Entérate de mas novedades
Chronos Worlds |
3
0
NEWSLETTER
¡Suscríbete!
Y entérate de las últimas novedades
Otras novedades que podrían interesarte
Etiquetas