ARTICLE

El impacto económico del blockchain agro en el sector agrícola

Lennon

a year ago

7

0

0

Blockchain en el sector agrícola: ¿La revolución que se necesita?

La tecnología blockchain ha demostrado ser revolucionaria en diversos campos, y el sector agrícola no es una excepción. La implementación de blockchain en la industria agroalimentaria ofrece mejoras significativas en términos de financiación, seguimiento de productos y distribución. En este artículo, exploraremos el concepto de blockchain agro y su impacto en el sector.

¿Qué es el blockchain agro?

El blockchain agro es el uso de la tecnología blockchain en el sector agrícola. Según un estudio de BIS Research, se estima que el mercado global de blockchain agro alcanzó los 190 millones de dólares en 2021, y se espera que alcance los 1,488 millones de dólares para 2026. Este crecimiento se debe a la creciente inversión en blockchain en el sector agro y al aumento de las cooperativas minoristas que aprovechan los préstamos cripto.

El impacto del blockchain agro

La implementación de blockchain en el sector agro tiene un impacto significativo en términos de trazabilidad y transparencia. Permite un seguimiento completo de los productos, desde la selección de la semilla hasta la compra en la tienda. Esto brinda a los consumidores la confianza de poder verificar la calidad y el origen de los alimentos que consumen.

Además, el blockchain agro tiene un impacto económico positivo. Permite una gestión más eficiente de los productos, lo que ayuda a los productores y distribuidores a retirar los productos que no cumplen con los estándares de calidad. También facilita la detección de fraudes relacionados con la denominación de origen o la venta de productos alimentarios procesados como orgánicos o ecológicos cuando no lo son.

Blockchain agro: Seguimiento de los productos

Una de las aplicaciones más destacadas del blockchain agro es el seguimiento de los productos. Grandes cadenas de supermercados, como Carrefour, ya están utilizando la tecnología blockchain para permitir a los consumidores rastrear la procedencia de los productos en cuestión de minutos. Esto agiliza el proceso de verificación y garantiza la calidad de los alimentos.

Blockchain agro: Impacto económico

La tecnología blockchain también tiene un impacto económico en el sector agro. Permite la implementación de herramientas financieras como préstamos cripto, tokenización y contratos inteligentes. Estas herramientas brindan a los agricultores acceso a financiamiento de manera más asequible y eficiente, especialmente en áreas con dificultades de acceso a la financiación tradicional.

Casos de uso del blockchain agro

Existen numerosos casos de uso del blockchain agro en todo el mundo. Empresas y proyectos como Agricom, Agros, Agrotoken, Caburé, Chainwood, Comexah, Cultecoin, EthicHub, Foodchain, Mercatrace, Ucan, Ucrop y muchos otros están utilizando la tecnología blockchain para mejorar la trazabilidad, la gestión de datos y la comercialización de productos agrícolas.

0

0

NEWSLETTER

Subscribe!

And find out the latest news

Etiquetas

blockchain agrosector agrícolatrazabilidadtransparenciagestión de productosherramientas financieraspréstamos criptocontratos inteligentestecnología blockchainindustria agroalimentariarevoluciónimpacto económicoseguimiento de productosdistribuciónconceptomercado globalinversióncooperativas minoristascalidadorigeneficienciadetección de fraudesseguimientocadenas de supermercadoscarrefourverificacióngarantía de calidadtokenizacióncasos de usoagricomagrosagrotokencaburéchainwoodcomexahcultecoinethichubfoodchainmercatraceucanucrop

Join our community

© Ola GG. All rights reserved 2024.