ARTICLE

Milei genera reacciones positivas en Wall Street: Aumento en los ADRs de empresas argentinas

Lennon

2 years ago

2

0

0

Cómo reaccionó Wall Street al triunfo de Javier Milei en Argentina

El triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha tenido un impacto inmediato en Wall Street. Los activos argentinos cotizados en la bolsa estadounidense, conocidos como American Depositary Receipts (ADRs), han experimentado un aumento significativo, con incrementos de hasta un 35% en el día siguiente a las elecciones.

Respuesta positiva en Wall Street al triunfo de Milei

Los ADRs de empresas argentinas han mostrado un aumento considerable en su valor tras la victoria de Milei. Las acciones de la petrolera estatal YPF, por ejemplo, llegaron a subir un 42.22% (alcanzando los 14.87 dólares) en los primeros 20 minutos de operaciones.

Los papeles bancarios también se destacaron, con ganancias de hasta un 22.68%, encabezadas por Banco Supervielle. Otras empresas como BBVA, Grupo Financiero Galicia y Globant S.A también experimentaron aumentos significativos en sus acciones.

Bonos soberanos y su avance positivo

Los bonos soberanos argentinos, que se rigen por la Ley de Nueva York y la ley argentina, también han mostrado un avance positivo, con incrementos de más del 4%. Los bonos Globales, con vencimientos en 2035, 2046 y 2041, han experimentado aumentos de hasta un 3.3%.

Es importante destacar que este día fue feriado nacional en Argentina por el Día de la Soberanía, lo que puede haber influido en la respuesta del mercado.

Las primeras definiciones de Milei sobre la economía argentina

Javier Milei, en entrevistas realizadas después de su victoria, habló sobre los aspectos más urgentes que deberá abordar cuando asuma la presidencia el 10 de diciembre.

En cuanto a la apertura del cepo al dólar, Milei explicó que primero es necesario resolver el problema de las leliqs, ya que abrir el cepo sin solucionar este problema podría llevar a una hiperinflación. También reafirmó su idea de cerrar el Banco Central y dolarizar la economía.

En relación al Fondo Monetario Internacional (FMI), Milei expresó que es fundamental corregir el déficit primario para restablecer la relación con el organismo.

Reacciones internacionales al triunfo de Milei

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, felicitó a Milei por su victoria y expresó su deseo de trabajar estrechamente con su administración para desarrollar e implementar un plan sólido que salvaguarde la estabilidad macroeconómica y fortalezca el crecimiento inclusivo en Argentina.

En conclusión, el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha generado una respuesta positiva en Wall Street, con aumentos significativos en los ADRs de empresas argentinas. Las primeras definiciones de Milei sobre la economía argentina también han generado expectativas y reacciones tanto a nivel nacional como internacional.

0

0

NEWSLETTER

Subscribe!

And find out the latest news

Etiquetas

mileiwall streetadrsempresas argentinastriunfoargentinacepo al dólarfmireacciones internacionalesactivos argentinosbolsa estadounidenseamerican depositary receiptsaccionespetrolera estatal ypfpapeles bancariosbanco superviellebbvagrupo financiero galiciaglobant sabonos soberanosley de nueva yorkley argentinabonos globaleshiperinflaciónbanco centraldolarizar la economíadéficit primariofondo monetario internacionalkristalina georgievaestabilidad macroeconómicacrecimiento inclusivo

Join our community

© Ola GG. All rights reserved 2024.