ARTÍCULO

El Futuro del Entretenimiento: FCHAIN y $RIFT

DonQuijote

hace un mes

87

10

0

FCHAIN es una blockchain de capa 1 desarrollada en colaboración entre Faraway y Avalanche, diseñada para liderar la próxima generación de entretenimiento en la blockchain.

Este proyecto, respaldado por reconocidos fondos de inversión como a16z, Lightspeed Venture Partners, Sequoia Capital y Pantera Capital, busca combinar escalabilidad, eficiencia y transparencia en las operaciones on-chain.

Un Equipo con Trayectoria y Grandes Proyectos

El equipo detrás de FCHAIN, liderado por Faraway, cuenta con amplia experiencia en la industria del entretenimiento, habiendo ocupado roles ejecutivos en empresas como Scopely y generado más de $3 mil millones en ingresos por sus proyectos. Entre sus creaciones más destacadas se encuentran los juegos Shatterline, Dookey Dash y Serum City.

Un componente esencial del ecosistema es $RIFT, un token diseñado no solo como medio de intercambio, sino también para potenciar agentes de inteligencia artificial (IA).

Estos agentes pueden participar en economías complejas dentro de la blockchain gracias a la Rift Platform, una herramienta que funciona como un mercado de módulos donde los desarrolladores pueden mejorar las capacidades de los agentes. Estas mejoras incluyen validar nodos blockchain, crear arte NFT y realizar transacciones de tokens, entre otras.

Innovación con la Rift Platform

La Rift Platform está diseñada para simplificar la gestión y generación de ingresos de los agentes de IA, permitiéndoles administrar sus propias tesorerías y operar con mínimo esfuerzo de desarrollo.

Además, es una solución multi-cadena, compatible con redes EVM y Solana, mientras que todas las operaciones se registran en FCHAIN para garantizar escalabilidad y costos mínimos.

Faraway ha desarrollado herramientas avanzadas que ya respaldan importantes juegos Web3 y que ahora potencian la Rift Platform. Los módulos de esta plataforma pueden activarse mediante tokens específicos, con opciones de pago por uso o staking de estos tokens, deduciéndose directamente de las tesorerías de los agentes.

Para promover la adopción de $RIFT, se realizará un airdrop del token. Los interesados deben conectar una billetera EVM a través de Faraway Connect y habilitar una billetera incrustada de Solana, que será el destino de los tokens a recibir. Este sistema asegura accesibilidad y eficiencia en la distribución del token.

Integración y comunidad

En términos de integración, las operaciones de los agentes en la Rift Platform se registran en FCHAIN, ofreciendo transacciones rápidas y sin costos adicionales. Además, los tokens de los módulos comerciarán principalmente contra $RIFT, consolidándolo como un centro de liquidez que funcionará en múltiples cadenas, incluyendo Solana.

Con FCHAIN, $RIFT y la Rift Platform, Faraway está construyendo un ecosistema integral que combina blockchain, entretenimiento y agentes de inteligencia artificial, estableciendo un nuevo estándar en economías digitales.

VISITA FARAWAY CONNECT

10

0

NEWSLETTER

¡Suscríbete!

Y entérate de las últimas novedades

Etiquetas

blockchaincapa 1entretenimientocolaboraciónfarawayavalancheescalabilidadeficienciatransparenciaoperaciones on-chainfondos de inversióna16zlightspeed venture partnerssequoia capitalpantera capitalequipotrayectoriagrandes proyectosindustria del entretenimientoroles ejecutivosscopelyingresosjuegosshatterlinedookey dashserum city$rifttokenagentes de inteligencia artificialiaeconomías complejasrift platformmercado de módulosdesarrolladoresnodos blockchainarte nfttransacciones de tokensinnovacióngestióngeneración de ingresossolución multi-cadenaredes evmsolanaherramientas avanzadasjuegos web3airdropbilletera evmbilletera incrustadadistribución del tokenintegracióntransacciones rápidascostos adicionalescentro de liquidezecosistema integralestándar en economías digitales

© Ola GG. Todos los derechos reservados 2024.