ARTÍCULO

Liquid Staking explicado: Multiplica tu capital con AVAX y LSTs

DonQuijote

hace 22 días

146

4

0

El liquid staking en Avalanche está consolidándose como un componente fundamental dentro del ecosistema DeFi. Más allá de permitir la obtención de recompensas por staking, habilita nuevas funcionalidades como la eficiencia de capital entre cadenas, estrategias de rendimiento estructurado, y sienta las bases para el restaking y el uso de activos del mundo real (RWA) como colateral.

Descripción de la imagen

Proyectos líderes en Liquid Staking de AVAX

Plataformas como Benqi Finance, GoGoPool y Yield Yak lideran el desarrollo de activos líquidos nativos de AVAX, conocidos como LSTs (Liquid Staking Tokens).

Estos proyectos han creado tokens como sAVAX, ggAVAX y yyAVAX, que permiten movilizar activos con rendimiento a través de diferentes aplicaciones DeFi. Actualmente, los LSTs representan más de $245 millones en AVAX apostados.

Nuevos casos de uso impulsados por los LSTs

El ecosistema DeFi en Avalanche está aprovechando los LSTs para habilitar nuevas aplicaciones de capital eficiente, entre ellas:

  • Vaults diseñados para obtener incentivos apilados.
  • Préstamos colateralizados utilizando activos apostados.
  • Margen de portafolio en múltiples protocolos DeFi.
  • Productos estructurados basados en activos nativos de Avalanche.
Descripción de la imagen

Upshift: simplificando la participación en DeFi

Upshift está construyendo soluciones sobre esta infraestructura mediante managed vaults que facilitan la provisión de liquidez en Concentrated Liquidity AMMs. Los usuarios pueden hacer depósitos de un solo lado y generar rendimientos optimizados utilizando sus LSTs, sin necesidad de gestionar estrategias manualmente.

Además, Upshift desarrolla un stack modular de corretaje prime (prime brokerage) que permite a los usuarios:

  • Pedir préstamos.
  • Prestar.
  • Realizar operaciones de trading y liquidación a través de cualquier aplicación EVM, utilizando colateral líquido basado en margen de portafolio.

El avance hacia el Restaking

Con el apoyo de Suzaku Network, los LSTs como sAVAX también podrán ser restakeados para contribuir a la seguridad de nuevas blockchains de capa 1. Esta función permitirá a los participantes obtener recompensas adicionales mientras mantienen la liquidez de sus activos mediante LRTs (Liquid Restaking Tokens).

El restaking proporciona beneficios como:

  • Generación de rendimientos adicionales sobre el staking base.
  • Apoyo a la descentralización de nuevas redes.
  • Mantenimiento de la liquidez de los activos apostados.
Descripción de la imagen

Liquid Staking: más que rendimiento

El liquid staking en Avalanche está evolucionando hacia una infraestructura DeFi integral. Sus principales aportes incluyen:

  • Creación de bloques estructurados para estrategias de inversión.
  • Optimización del apalancamiento en diferentes protocolos.
  • Composabilidad entre cadenas.
  • Integración de activos del mundo real como colateral.
  • Expansión hacia el restaking.

Avalanche se posiciona como un ecosistema que promueve la eficiencia de capital en DeFi a través del crecimiento de los LSTs y las nuevas aplicaciones construidas sobre ellos.

4

0

NEWSLETTER

¡Suscríbete!

Y entérate de las últimas novedades

Etiquetas

liquid stakingavalanchedefirecompensas por stakingeficiencia de capitalcadenasrendimiento estructuradorestakingactivos del mundo realrwabenqi financegogopoolyield yaksavaxggavaxyyavax$245 millonescasos de usovaultspréstamos colateralizadosmargen de portafolioproductos estructuradosupshiftmanaged vaultsliquidezconcentrated liquidity ammsestrategias manualmentecorretaje primepréstamosTradingliquidaciónsuzaku networkblockchains de capa 1liquid restaking tokensgeneración de rendimientosdescentralizacióninfraestructura defibloques estructuradosapalancamientocomposabilidad entre cadenasexpansión

© Ola GG. Todos los derechos reservados 2024.