En junio de 2025, MetaMask lanzó Embedded Wallets, una nueva herramienta que permite integrar billeteras Web3 directamente en juegos y aplicaciones sin necesidad de extensiones ni frases semilla.
Con logins sociales y soporte para NFTs y múltiples redes, esta solución busca facilitar el acceso al ecosistema Web3, especialmente en el sector gaming. Desarrolladores y jugadores ahora pueden conectarse a experiencias descentralizadas de forma más rápida y sencilla.
MetaMask es una billetera desarrollada por Consensys que permite a los usuarios interactuar con redes blockchain como Ethereum, Solana, Base o Arbitrum. Está disponible como app y extensión, y sirve para gestionar criptomonedas, NFTs y conectarse a dApps.
Con más de 100 millones de usuarios, en 2025 sumó mejoras como transacciones inteligentes y soporte para Solana. Para muchos desarrolladores de juegos, MetaMask es la vía principal para conectar a sus jugadores, aunque la instalación de extensiones o el manejo de claves privadas puede ser una barrera para nuevos usuarios.
Lanzada el 27 de junio de 2025, Embedded Wallets es una solución que permite a los desarrolladores añadir billeteras dentro de sus juegos o apps de forma directa. Los usuarios pueden iniciar sesión con cuentas como Google o X y empezar a jugar sin configuraciones complejas.
La herramienta también ofrece autenticación segura, soporte para NFTs, y es compatible con varias redes blockchain. Además, MetaMask Snaps (v119.0.0) mejoró la gestión de NFTs, lo que refuerza el uso de Embedded Wallets en el entorno gaming
Embedded Wallets ofrece una forma sencilla de integrar billeteras Web3 en juegos sin extensiones, frases semilla ni ventanas emergentes. Los jugadores pueden iniciar sesión con cuentas como Google o Apple ID, mientras el sistema crea en segundo plano una billetera no custodial.
Los desarrolladores pueden configurar todo desde el panel de MetaMask, seleccionando redes compatibles, métodos de inicio de sesión y funciones como cuentas inteligentes o flujos con permisos. No es necesario crear cuentas adicionales ni escribir código complejo.
Esto permite crear experiencias Web3 conectadas, seguras y más accesibles, sin aumentar la carga técnica para el equipo de desarrollo.
A pesar de su propuesta, Embedded Wallets no está libre de retos. La seguridad es un tema clave: se reportan más de 500 hackeos diarios en el ecosistema Web3 durante 2025. MetaMask incluye protecciones como LavaMoat y defensa contra ataques MEV, pero la exposición sigue siendo un riesgo.
También existe competencia, como Best Wallet, que ofrece soluciones similares. Y aunque la integración es sencilla, algunos desarrolladores aún deben adaptarse a estas nuevas herramientas.
MetaMask planea expandir Embedded Wallets a más redes y sumar funciones como soporte para airdrops y transacciones por lotes. Con el crecimiento del gaming Web3, su adopción podría volverse un estándar en el desarrollo de dApps.
X Oficial | Página Web |
7
0
NEWSLETTER
¡Suscríbete!
Y entérate de las últimas novedades
Otras novedades que podrían interesarte
Etiquetas