De 31 de octubre a 2 de noviembre, el equipo Vasco Esports representó a Brasil en el torneo Wildcard de la DreamHack Atlanta, uno de los eventos de esports más reconocidos del mundo. La clasificación llegó gracias a la OLA CUP, y la escuadra logró un destacado tercer lugar, consolidando la presencia del talento brasileño en el escenario internacional.

La campaña “Road to DreamHack” nació con un objetivo claro: ofrecer una oportunidad real para que equipos de la comunidad pudieran alcanzar torneos de nivel mundial. Dentro de este proyecto, la OLA CUP se convirtió en el puente que conecta a nuevos talentos con escenarios globales.
El campeonato se diseñó para destacar el rendimiento constante, premiando a los equipos que mantienen un nivel competitivo alto durante toda la temporada. Vasco Esports demostró una combinación sólida de técnica, estrategia y adaptación al meta del juego, factores que, sumados a su mentalidad ganadora y al apoyo de su comunidad, les permitieron asegurar la tan esperada clasificación a Atlanta.
Llevar un equipo brasileño surgido de una competencia comunitaria hasta el podio de la DreamHack refuerza el propósito de la OLA CUP: impulsar el crecimiento del ecosistema de esports desde la base. Este resultado representa una victoria colectiva:
Tras obtener la clasificación, el equipo intensificó su preparación para enfrentar un torneo presencial (LAN) de alto nivel. En Atlanta, el Vasco Esports enfrentó una serie de partidos exigentes que pusieron a prueba su capacidad técnica y mental.
Finalmente, el esfuerzo dio frutos: el conjunto brasileño alcanzó el tercer lugar en el Wildcard Tournament, un resultado que valida la efectividad del formato de la OLA CUP como plataforma para descubrir y proyectar nuevos talentos. La experiencia dejó en claro que los jugadores brasileños pueden competir de igual a igual con equipos de cualquier parte del mundo.
“La OLA CUP nos dio un camino claro y con desafíos. Fuimos puestos a prueba en alto nivel y llegamos listos a la DreamHack, representando no solo a nuestra organización, sino a toda la comunidad que nos apoyó.” — Denis, Vasco Esports
El crecimiento del proyecto no habría sido posible sin la participación activa de la comunidad y el apoyo constante de los seguidores, que son el motor de la OLA CUP. La respuesta del público en cada fase confirmó que el formato funciona y que la conexión entre jugadores, fans y organizadores sigue fortaleciéndose.
La OLA CUP continuará siendo una puerta de entrada para nuevos talentos del gaming competitivo. El equipo de OLA agradece a todos los que formaron parte del proceso, a los socios que apoyaron la iniciativa y, especialmente, a Vasco Esports por llevar la bandera brasileña con compromiso y profesionalismo en Atlanta.
0
0
NEWSLETTER
¡Suscríbete!
Y entérate de las últimas novedades
Otras novedades que podrían interesarte
Etiquetas