PayPal ha llevado su stablecoin un paso más allá con el lanzamiento de PYUSD0, una evolución de PayPal USD diseñada para operar de manera omnichain. Desde septiembre de 2025, este activo ya está disponible en Avalanche, gracias a la infraestructura de LayerZero y Stargate Hydra, con el respaldo regulado de Paxos. El movimiento promete agilizar pagos, remesas y transacciones digitales a escala global.
Cuando PayPal lanzó PYUSD, lo hizo con la intención de ofrecer un dólar digital confiable, respaldado 1:1 con reservas en dólares estadounidenses.
La novedad de PYUSD0 es que ya no se trata de un token limitado a una blockchain específica: se mueve de manera nativa entre diferentes redes, manteniendo su fungibilidad sin depender de versiones envueltas o duplicadas.
Esto significa que un mismo PYUSD0 puede circular sin fricciones por distintos ecosistemas, algo esencial para la adopción masiva de pagos digitales.
Para hacer posible esta interoperabilidad, el despliegue de PYUSD0 se apoya en dos piezas clave:
Con esa base, la integración en Avalanche adquiere un valor estratégico. Esta blockchain es conocida por su finalidad sub-segundo, bajas comisiones y capacidad de escalar transacciones a gran velocidad, características que resultan idóneas para pagos cotidianos y transferencias internacionales.
La llegada de PYUSD0 a Avalanche no es solo una cuestión de liquidez adicional. Representa la posibilidad de que los pagos digitales sean más cercanos a la experiencia del dinero físico en términos de velocidad y certeza.
Rapidez: operaciones confirmadas en menos de un segundo.
Seguridad: liquidación determinista, sin retrocesos ni ambigüedades.
Accesibilidad: tarifas bajas, viables para remesas pequeñas o compras cotidianas.
En la práctica, esto abre el camino a casos como:
La integración con Avalanche forma parte de una estrategia más amplia. En septiembre de 2025, PayPal anunció que PYUSD0 se desplegaría en nueve blockchains adicionales, incluyendo Avalanche y Tron.
El emisor sigue siendo Paxos, entidad regulada en EE. UU., lo que asegura que PYUSD0 mantenga su respaldo y cumpla estándares regulatorios.
Aunque la infraestructura está lista, la adopción a gran escala aún depende de varios factores:
Por primera vez, un dólar digital de una marca reconocida como PayPal se integra en una red diseñada para pagos de alta velocidad y bajo costo, con un modelo omnichain que permite mover el mismo activo en múltiples blockchains.
Si bien persisten retos regulatorios y técnicos, la combinación de la experiencia de PayPal en pagos digitales, el respaldo regulado de Paxos y la infraestructura de Avalanche posiciona a PYUSD0 como una pieza clave en el avance hacia un sistema financiero global más conectado y eficiente.
2
0
NEWSLETTER
¡Suscríbete!
Y entérate de las últimas novedades
Otras novedades que podrían interesarte
Etiquetas