¿Qué pasaría si pudieras acceder a servicios financieros sin depender de bancos o intermediarios? Las finanzas descentralizadas, o DeFi, hacen esto posible.
Éstas, representan uno de los avances más significativos del ecosistema blockchain. Se trata de servicios financieros construidos sobre redes descentralizadas que eliminan intermediarios como bancos o corredores.
DeFi es un término que engloba aplicaciones financieras que funcionan en redes públicas como Ethereum, y que permiten realizar operaciones entre pares (peer-to-peer) sin necesidad de una entidad centralizada.
Los usuarios pueden prestar, pedir préstamos, intercambiar activos, generar rendimientos e incluso adquirir seguros, todo de forma automatizada y segura mediante contratos inteligentes.
Las operaciones en DeFi se ejecutan mediante contratos inteligentes: programas autoejecutables que establecen las condiciones de cada transacción y se ejecutan automáticamente cuando se cumplen. Esto garantiza transparencia y elimina la intervención humana.
En lugar de bancos, los usuarios interactúan con plataformas llamadas dApps (aplicaciones descentralizadas) desde una billetera digital, solo con conexión a Internet.
⚠️ Aunque DeFi ofrece libertad financiera, también conlleva responsabilidad.
DeFi es un nuevo paradigma que pone el control en manos de los usuarios. Aunque está en desarrollo y tiene riesgos, su potencial para democratizar las finanzas y fomentar la innovación es indiscutible.
25
0
NEWSLETTER
¡Suscríbete!
Y entérate de las últimas novedades
Otras novedades que podrían interesarte
Etiquetas