Tras más de una década sin una entrega totalmente original, la saga Silent Hill volvió a las consolas y PC con un título que promete marcar un antes y un después: Silent Hill f. Su lanzamiento, el 25 de septiembre de 2025, no solo representa el regreso de Konami al género del terror psicológico, sino también un experimento arriesgado que cambia el escenario clásico por un Japón rural en los años sesenta.
La gran pregunta es si este nuevo capítulo logra estar a la altura de un legado que parecía dormido desde Silent Hill: Downpour en 2012.
A diferencia de las entregas anteriores, que se desarrollaban en pueblos ficticios de Estados Unidos, Silent Hill f sitúa a los jugadores en Ebisugaoka, una comunidad japonesa envuelta en misterio y cubierta por la niebla. La protagonista, Hinako Shimizu, regresa a su ciudad natal y pronto se enfrenta a fenómenos extraños y visiones perturbadoras que transforman la realidad.
Konami ha señalado que se trata de una obra autónoma, accesible para quienes nunca han jugado la saga, pero con elementos familiares: simbolismo, acertijos y terror psicológico.
El guion está a cargo de Ryukishi07 (Higurashi no Naku Koro ni) y la música vuelve a estar en manos de Akira Yamaoka, compositor histórico de la franquicia.
El juego mezcla exploración, acertijos y secuencias de acción. El sistema de combate introduce la opción de esquivar y contraatacar, lo que aporta dinamismo aunque algunos críticos señalan que en ciertos momentos rompe con la fragilidad típica del terror psicológico.
Además, la mecánica de buscar “ofrendas” para fortalecer al personaje añade estrategia, aunque también puede ralentizar la narrativa.
La duración ronda las 12 a 13 horas en la primera partida, con múltiples finales que invitan a rejugarlo.
El regreso de Silent Hill fue bien recibido:
Los puntos más elogiados son la ambientación japonesa, la narrativa con múltiples finales y la dirección artística. En cambio, el combate exigente y los problemas técnicos en PC (tirones, glitches y motion blur) han sido los aspectos más cuestionados.
Impacto comercial
El estreno fue un éxito inmediato: más de un millón de copias vendidas en apenas cuatro días.
Esto convierte a Silent Hill f en el título de la saga que más rápido alcanzó esa cifra, superando incluso al Silent Hill 2 Remake lanzado en 2024.
Desde Silent Hill: Downpour (2012) no existía una entrega principal inédita. Los títulos intermedios fueron remakes o spin-offs, por lo que Silent Hill f marca el verdadero regreso de la saga con una historia, personajes y escenario nuevos.
Su originalidad reside en este cambio cultural y narrativo, que no rompe con la esencia del terror psicológico pero la presenta bajo un prisma distinto. Logra el equilibrio entre la innovación y la tradición. Su atmósfera, ambientación y narrativa lo posicionan como una de las entregas más relevantes de la saga en los últimos años.
1
0
NEWSLETTER
¡Suscríbete!
Y entérate de las últimas novedades
Otras novedades que podrían interesarte
Etiquetas