Eventos

ARTÍCULO

Todo sobre SolForge Fusion, el TCG que llega a OLA House

DonQuijote

hace 5 días

49

4

0

SolForge Fusion no es otro juego de cartas coleccionables más. Es el resultado de una idea ambiciosa: unir la emoción de las partidas en mesa con la comodidad del juego digital.

Creado por Stone Blade Entertainment —el estudio detrás de Ascension—, este título propone algo inusual en su género: que cada jugador posea un mazo realmente único, generado algorítmicamente, con identidad propia y posibilidades estratégicas distintas.

Una evolución que une dos mundos

El proyecto nació como sucesor del clásico SolForge, un CCG digital que dejó huella por su sistema de mejora progresiva de cartas. En SolForge Fusion, esa mecánica vuelve, pero ahora combinando cartas físicas con su versión digital.

Cada carta impresa tiene un código QR que permite integrarla al juego en Steam, de modo que el jugador puede llevar su mismo mazo del tablero a la pantalla sin perder progreso.

Esta conexión entre ambos formatos no solo amplía la accesibilidad del juego, sino que crea una sensación de colección viva: lo que se obtiene físicamente puede seguir evolucionando en el entorno digital.

Lo que hace único a cada mazo

Una de las características más llamativas de SolForge Fusion es que no existen dos mazos iguales. El sistema de generación utiliza un algoritmo que combina dos “mitades de facción” distintas, produciendo millones de configuraciones posibles. Esto elimina la necesidad de construir mazos manualmente y convierte la adaptación en la clave del éxito.

Cada partida es, en esencia, un ejercicio de lectura del propio mazo: entender sus sinergias, descubrir fortalezas inesperadas y explotar los puntos débiles del rival. No hay fórmulas predefinidas, y eso mantiene fresco el juego incluso después de decenas de duelos.

Cómo se juega: estrategia en ciclos

El ritmo de SolForge Fusion se desarrolla a través de cuatro ciclos, cada uno compuesto por tres rondas. En cada turno, los jugadores alternan acciones determinadas por la forja, un marcador que decide quién juega primero y quién reacciona.

Las cartas se colocan en un campo de cinco carriles, donde las criaturas se enfrentan directamente. Si una columna queda libre, el ataque golpea al jugador rival.

La simplicidad de este sistema visual hace que cada turno sea claro, pero también tácticamente exigente: una mala colocación puede definir el resultado de toda la partida.

La mecánica más distintiva, sin embargo, es el “Level Up”. Cada vez que una carta se juega, su versión mejorada entra al mazo para futuras rondas. Esto significa que incluso una carta débil al inicio puede transformarse en un factor decisivo más adelante. Cada jugada, entonces, es una inversión a futuro.

Entre el control y la presión

La tensión en SolForge Fusion no proviene solo de las cartas poderosas, sino de la gestión del tiempo y el espacio. El jugador debe decidir constantemente entre presionar con ataques directos o conservar cartas para un momento más favorable.

Como el juego tiene un límite de ciclos, esperar demasiado puede ser tan riesgoso como lanzarse sin estrategia.
Esta estructura crea una experiencia ágil, sin partidas interminables ni desequilibrios prolongados.

Cada encuentro tiene principio, desarrollo y desenlace dentro de un marco previsible, lo que favorece tanto la práctica casual como el juego competitivo.

Modo campaña y juego competitivo

Además del modo PvP, SolForge Fusion incluye una campaña roguelike que permite enfrentar enemigos controlados por IA, ideal para entrenar o experimentar combinaciones de cartas.

La versión digital —disponible en Steam desde abril de 2024— ofrece progresión, desafíos y compatibilidad total con las barajas físicas.

En el terreno competitivo, el juego cuenta con un sistema de “Organized Play” oficial y ligas reconocidas, como la SolForge Fusion League 2025, que consolida su presencia en la escena de los juegos de cartas híbridos.

Una comunidad que crece

El interés por SolForge Fusion no se limita al ámbito digital. Su comunidad se expande gracias a colaboraciones y espacios presenciales, entre ellos su participación en OLA House, el evento de card games que tendrá lugar en São Paulo durante la Brasil Game Show 2025.

Allí, los asistentes podrán jugar, intercambiar cartas y aprender estrategias directamente con otros jugadores, fortaleciendo una escena que busca unir a los fanáticos de los TCG tradicionales con la nueva generación de jugadores Web3.

Un juego que recompensa la adaptación

SolForge Fusion no busca la espectacularidad gráfica ni la complejidad desbordante. Su atractivo está en la inteligencia de su diseño, en la sensación de que cada carta, cada turno y cada elección influyen realmente en el resultado.

Para quienes disfrutan de los juegos de estrategia, de las decisiones que maduran a lo largo de la partida y del equilibrio entre azar y planificación, SolForge Fusion representa un punto de encuentro entre lo clásico y lo moderno, entre la mesa y la pantalla.

4

0

NEWSLETTER

¡Suscríbete!

Y entérate de las últimas novedades

© Ola GG. Todos los derechos reservados 2024.