Octubre de 2025 llegó con uno de los calendarios más intensos de lanzamientos en años. Entre secuelas de culto, nuevas IPs y remakes de clásicos, el mes reúne propuestas para todos los gustos: acción, terror, RPG y aventuras que destacan en consolas de nueva generación.
En esta guía se repasan los 10 juegos de octubre 2025 que no te puedes perder, con sus principales características, plataformas y razones para tenerlos en tu radar.
El sucesor espiritual de Ghost of Tsushima transporta la acción a un Japón nevado y devastado. Sucker Punch vuelve a destacar con un sistema de combate más fluido, duelos cinematográficos y una historia centrada en la venganza. Con 20 a 30 horas de duración, combina sigilo, exploración y artes marciales con precisión técnica.
El regreso de Battlefield redefine la guerra moderna con mapas dinámicos, físicas de destrucción total y un enfoque más táctico que nunca. DICE y Electronic Arts apuestan por una experiencia de combate fluida, con vehículos terrestres y aéreos que pueden alterar completamente el entorno.
La beta abierta, realizada entre el 2 y 9 de octubre, superó los 8 millones de participantes y dejó una impresión positiva entre la comunidad, que destacó la mejora del rendimiento y el nuevo sistema de escuadras. Además del clásico modo Conquest, incorpora un Battle Royale renovado y progresión cruzada entre plataformas.
👉 Leer análisis completo de Battlefield 6
El nuevo Pokémon Legends se ambienta en Lumiose City, mezclando exploración urbana y captura libre en tiempo real. Los jugadores pueden personalizar zonas, construir edificios y descubrir Pokémon legendarios exclusivos según sus decisiones. Es el lanzamiento más importante para Switch 2, con más de 40 horas de contenido y mecánicas revisadas.
El regreso de un clásico oscuro. Tras años de retrasos y cambios de estudio, Bloodlines 2 finalmente llega con un enfoque en el rol narrativo y la libertad moral. Ambientado en Seattle, permite elegir entre distintos clanes vampíricos, cada uno con poderes y consecuencias únicas.
Sus decisiones afectan tanto la historia como el entorno, generando múltiples finales. La ambientación gótica y los diálogos ramificados lo convierten en uno de los RPG más inmersivos del mes.
El terror cooperativo ideal para Halloween. Bandai Namco introduce por primera vez el modo online, permitiendo recorrer escenarios surrealistas junto a otros jugadores. Las criaturas deformes y los entornos retorcidos mantienen el estilo visual característico de la saga.
Entre acertijos, plataformas y sustos, Little Nightmares III conserva su esencia minimalista pero amplía su escala con cooperativo de hasta tres personas. Perfecto para jugar de noche con amigos o en solitario.
La sátira espacial de Obsidian regresa. Con más libertad de exploración, nuevos compañeros y decisiones que afectan el universo, esta secuela conserva su humor ácido y crítica al capitalismo futurista. Las misiones secundarias ofrecen múltiples rutas y un sistema de combate más flexible.
Integrado al Game Pass desde el día uno, se presenta como una alternativa menos seria que Starfield, pero con una identidad muy marcada.
El regreso de una leyenda del hack’n’slash. Team Ninja revive la saga con un motor Unreal 5 y combates más técnicos que nunca. La velocidad, los reflejos y los jefes monumentales vuelven a ser el eje central.
La nueva entrega incluye modos de dificultad ajustables para novatos y veteranos, manteniendo el equilibrio entre desafío y accesibilidad. Su acción precisa y estilo cinematográfico lo posicionan como uno de los regresos más esperados del género.
Una nueva era para los fans del Digimon clásico. Después de diez años, la franquicia vuelve con una historia centrada en viajes temporales, universos paralelos y evolución no lineal. El estilo anime y la narrativa madura lo distinguen de su contraparte Pokémon.
Su sistema de decisiones altera tanto las rutas como las líneas de tiempo, agregando profundidad a un RPG que equilibra exploración, combate y recolección.
El indie del mes. Creado por Yacht Club Games, responsables de Shovel Knight, este metroidvania combina acción retro con un ritmo de exploración constante. Su mundo subterráneo recuerda a clásicos de Game Boy, pero con animaciones modernas y jefes creativos.
Perfecto para sesiones cortas, destaca por su optimización en Steam Deck y una banda sonora con estilo gótico retro.
Un homenaje a los orígenes del JRPG. Square Enix moderniza dos entregas clásicas con el motor visual HD-2D de Octopath Traveler. Mantiene la estructura original pero añade mejoras de calidad de vida y nuevos menús de combate.
Ideal para quienes buscan revivir la nostalgia de los 80 con un acabado visual moderno, este remake funciona también como introducción para nuevas generaciones antes del lanzamiento de Dragon Quest XII.
Octubre 2025 confirma que el cierre del año estará repleto de grandes producciones. Desde la espiritualidad samurái de Ghost of Yōtei hasta el humor ácido de The Outer Worlds 2, la oferta de géneros y estilos es inmensa.
La clave estará en priorizar: ¿historia cinematográfica o multijugador competitivo? ¿Terror cooperativo o aventura retro? Sea cual sea la elección, este mes asegura experiencias que valen cada hora invertida.
3
0
NEWSLETTER
¡Suscríbete!
Y entérate de las últimas novedades
Otras novedades que podrían interesarte
Etiquetas