Eventos

ARTÍCULO

Arbitrum: Cómo unirte al Programa de Embajadores

DonQuijote

hace un mes

129

7

0

Arbitrum Foundation ha diseñado un espacio para que la comunidad tenga un papel activo en la construcción del ecosistema: el Programa de Embajadores de Arbitrum. Esta iniciativa busca que miembros apasionados por Web3 y la tecnología de capa 2 se conviertan en representantes locales, creando contenido, organizando eventos y acercando la red a nuevas audiencias.

Tras una primera etapa enfocada en universidades, el programa entra ahora en su Fase 2, con un alcance más amplio y presencia en nuevas regiones.

De la Fase 1 a la 2: un crecimiento necesario

El programa inició en 2023 con un fuerte componente educativo. La primera fase estuvo dirigida principalmente a estudiantes y clubes blockchain universitarios, con el objetivo de generar espacios de formación y primeros encuentros comunitarios.

Los resultados fueron significativos:

  • Más de 3.000 aplicaciones recibidas en todo el mundo.
  • 160 embajadores seleccionados en 36 países.
  • Más de 30 eventos presenciales entre talleres y hackathons.
  • Más de 100 piezas de contenido educativo creadas por la comunidad.

Este éxito puso en evidencia el interés global por Arbitrum, pero también mostró una limitación: el programa estaba concentrado en ambientes universitarios. La Fase 2 surge, entonces, como una evolución para incluir a más perfiles y extender su impacto más allá de las aulas.

Fase 2: objetivos y funcionamiento

Lanzada en junio de 2024, la segunda fase abre la puerta a contribuyentes técnicos y no técnicos interesados en apoyar al ecosistema.

Los participantes pueden asumir distintos roles:

  • Creadores de contenido: publicaciones en redes sociales, tutoriales técnicos o materiales educativos.
  • Constructores de comunidad: organización de eventos virtuales, talleres y encuentros presenciales.
  • Perfiles mixtos: combinación de ambas funciones según las necesidades de cada región.

De esta manera, los embajadores se convierten en un enlace directo entre la comunidad y la Arbitrum Foundation.

Regiones y expansión del programa

En su lanzamiento, la Fase 2 estuvo disponible para India, Nigeria y México. Con el paso de los meses, se sumaron Corea y Brasil, y existen planes de llegar también a China y Filipinas.

Los números reflejan su impacto:

  • Desde agosto de 2024, se han creado cerca de 1.200 piezas de contenido.
  • El alcance estimado supera los 122 millones de personas en redes sociales.
  • Se han implementado subvenciones para contenido en español, portugués y coreano.

Actividades destacadas

El programa ha estado presente en diversos eventos internacionales, como:

  • Hackathon en Bogotá, Colombia.
  • LionHack 2023 en Nueva York.
  • Arbitrum Day en París.
  • Cornell Blockchain Conference en Roosevelt Island, Nueva York.

Además, los embajadores cuentan con el espacio Ambassador’s Corner, donde se muestran sus mejores creaciones para toda la comunidad.

Beneficios de participar

Ser embajador de Arbitrum significa acceso a oportunidades únicas:

  • Representar oficialmente a la red en la comunidad local.
  • Colaborar con protocolos del ecosistema.
  • Ampliar redes profesionales y fortalecer el portafolio personal.
  • Acceder a formación sobre tecnologías de escalado y capa 2.
  • Aportar en investigación y propuestas comunitarias.
  • Recibir apoyo para eventos o creación de contenido.

Cómo participar

El proceso de aplicación se realiza a través de la página oficial de la Arbitrum Foundation en la sección Ambassador Program. Para más información, se puede escribir al correo: [email protected].

7

0

NEWSLETTER

¡Suscríbete!

Y entérate de las últimas novedades

Etiquetas

arbitrum foundationprograma de embajadoresweb3tecnología de capa 2contenido educativoeventos presencialesfase 2estudiantes y clubes blockchaincreadores de contenidoconstructores de comunidadindianigeriaméxicocoreabrasilchinafilipinashackathonlionhack 2023arbitrum daycornell blockchain conference

© Ola GG. Todos los derechos reservados 2024.