La segunda temporada de Arcane, la producción animada de Riot Games y Fortiche distribuida por Netflix, se llevó el premio a Mejor Programa Animado en la 77ª edición de los Creative Arts Emmy Awards, celebrada en el Peacock Theater de Los Ángeles. Con este galardón, la serie repite el éxito alcanzado en 2022, consolidándose como una de las propuestas más destacadas en la animación televisiva contemporánea.
Además del premio principal, Arcane se alzó con otros tres galardones técnicos y artísticos. El primero fue por Edición de sonido en un programa animado, reconocimiento otorgado al equipo conformado por Brad Beaumont, Eliot Connors, Stephen P. Robinson, Janet Pascual, Dan O’Connell y John T. Cucci.
También se distinguió el trabajo visual de la temporada: Bruno Couchinho recibió un Emmy a la mejor dirección artística en diseño de fondos por el episodio “The Dirt Under Your Nails”, mientras que Faustine Dumontier fue premiada por su labor en color y ambientación cromática en “The Message Hidden Within the Pattern”.
En total, la producción sumó cuatro premios Emmy, reflejo de un trabajo que combina narrativa, arte visual y calidad técnica en cada detalle.
Desde su estreno en 2021, Arcane ha sido reconocida por su innovación estética y narrativa. En 2022 se convirtió en la primera serie de streaming en obtener el Emmy a Mejor Programa Animado, un hito que en 2025 se repite con la segunda temporada.
La producción fue concebida por Christian Linke y Alex Yee, desarrollada por Fortiche Productions en colaboración con Riot Games, y distribuida mundialmente por Netflix.
La temporada dos, estrenada en noviembre de 2024, estaba planificada desde el inicio como la conclusión de la historia principal, centrada en los personajes de Piltover y Zaun. Pese a ello, los creadores han confirmado que el universo narrativo continuará expandiéndose mediante nuevas producciones ambientadas en otras regiones de Runeterra, como Noxus, Ionia y Demacia.
El doble triunfo de Arcane en la categoría más prestigiosa de animación no solo confirma la calidad de la serie, sino que también fortalece el lugar de Netflix en este campo y subraya la relevancia de las adaptaciones del universo de League of Legends en el panorama audiovisual.
La combinación de logros técnicos y narrativos explica por qué la serie se ha convertido en una referencia para la animación occidental, marcando un precedente para futuras producciones que buscan trascender el ámbito de los videojuegos hacia la televisión y el cine.
5
0
NEWSLETTER
¡Suscríbete!
Y entérate de las últimas novedades
Otras novedades que podrían interesarte
Etiquetas