ARTÍCULO

Blockchain para materias primas: Watr elige Avalanche para escalar su ecosistema

DonQuijote

hace 2 días

17

1

0

Watr, un ecosistema blockchain diseñado específicamente para la industria global de materias primas, ha anunciado su migración a Avalanche. Esta decisión busca trasladar uno de los sectores económicos más relevantes—que abarca metales, minerales, alimentos y combustibles—al entorno onchain, aprovechando las capacidades técnicas de Avalanche para mejorar la eficiencia de capital y la interoperabilidad.

Por qué Avalanche

La elección de Avalanche responde a su arquitectura modular, que permite a Watr desplegar blockchains adaptadas a distintas materias primas, actores comerciales y normativas, sin comprometer el rendimiento ni la interoperabilidad. Avalanche ya es utilizada por instituciones como JPMorgan, Citi y FEMA, lo que refuerza su credibilidad para aplicaciones de activos del mundo real.

El enfoque técnico de Avalanche, basado en subredes, permite una infraestructura personalizable con baja latencia y alto rendimiento, aspectos clave para escalar soluciones en mercados financieros globales.

Componentes del ecosistema Watr

Watr está desarrollando una pila tecnológica integral para llevar los mercados de materias primas a la cadena de bloques. Sus principales componentes son:

  • WatrMrks: Etiquetas inmutables para trazabilidad de activos, que registran origen, certificación y custodia a lo largo del ciclo de vida del producto.
  • WatrIDs: Identidades descentralizadas para individuos e instituciones, compatibles con estándares como W3C y KERI, con validez en todo el ecosistema Web3.
  • NeoReserves: Pools de liquidez que permiten contratos de financiamiento programables para materias primas reales.
  • VentureStream: Plataforma para emprendimientos centrados en tecnología para materias primas, que conecta innovadores con actores del mercado tradicional.

Estos elementos están orientados a construir una economía programable de materias primas, basada en confianza, trazabilidad, cumplimiento y acceso al capital.

Watr fue fundado por un equipo con experiencia en compañías como Shell, BP y J.P. Morgan. Entre sus líderes se encuentra Maryam Ayati, quien fue la primera en liderar la inversión global en Shell Trading. Su visión combina el conocimiento del mercado de materias primas con herramientas del ecosistema Web3.

## Conclusión

Con esta migración a Avalanche, Watr busca modernizar el comercio y la financiación de materias primas mediante tecnología blockchain. Al integrar componentes clave como trazabilidad, identidad descentralizada y contratos inteligentes, Watr propone una nueva infraestructura para una industria que aún opera bajo estructuras tradicionales.

1

0

NEWSLETTER

¡Suscríbete!

Y entérate de las últimas novedades

Etiquetas

watravalancheblockchainmaterias primasinteroperabilidadeficiencia de capitalsubredeswatrmrkswatridsneoreservesventurestreameconomía programabletrazabilidad de activosidentidad descentralizadacontratos inteligentes

© Ola GG. Todos los derechos reservados 2024.