Eventos

ARTÍCULO

Rendimiento fijo y variable en Avalanche con Ethena y Pendle

DonQuijote

hace 23 días

221

56

0

El ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) sigue evolucionando con la llegada de nuevos instrumentos diseñados para ampliar las posibilidades de inversión y gestión del riesgo. Dos proyectos de peso —Ethena y Pendle— unieron fuerzas en la red Avalanche para ofrecer mercados de rendimiento fijos y variables basados en sUSDe, una versión stakeada de la stablecoin sintética USDe.

Esta integración busca aprovechar la velocidad, la escalabilidad y las bajas comisiones de Avalanche para consolidar productos financieros más sofisticados.

Ethena y el funcionamiento de USDe

Ethena Labs creó USDe como una moneda estable sintética con el objetivo de mantener su paridad cercana a un dólar. A diferencia de otras stablecoins respaldadas por reservas fiat, USDe utiliza una estrategia de cobertura delta-neutral.

Esta se compone de posiciones largas en activos como bitcoin y ether, compensadas con posiciones cortas en futuros perpetuos, de modo que los movimientos de precio de los activos subyacentes tienden a equilibrarse. La versión stakeada, conocida como sUSDe, permite a los usuarios bloquear su USDe en el protocolo y obtener un flujo de recompensas.

Dichos rendimientos provienen de varias fuentes, entre ellas las tasas de financiación de los futuros, los beneficios de mantener posiciones cortas, los intereses de las reservas de stablecoins y las recompensas de staking asociadas al colateral. Cuando el usuario deshace su posición, recibe de vuelta su USDe más la parte proporcional de ingresos acumulados.

Pendle y la tokenización del rendimiento

La propuesta de Pendle se centra en separar el rendimiento de un activo en dos componentes: el Principal Token (PT), que representa la porción fija o principal, y el Yield Token (YT), que ofrece exposición a la variabilidad del rendimiento.

En el caso de Ethena, el PT-USDe permite asegurar un retorno estable a través de un descuento sobre el activo, mientras que el YT ofrece un mayor riesgo al depender directamente de la evolución del rendimiento generado por sUSDe.

Además, los proveedores de liquidez en los mercados de Pendle pueden obtener ingresos adicionales mediante tarifas de intercambio y recompensas en el token nativo del protocolo. En Avalanche, esta infraestructura se implementa con soporte de LayerZero para la mensajería entre cadenas, aunque los activos y su transparencia permanecen localizados en la red, sin recurrir a un modelo omnichain.

Expansión en Avalanche

Avalanche aporta características técnicas clave para esta integración: rapidez en la confirmación de transacciones, costos reducidos y un ecosistema en crecimiento que facilita la adopción de nuevos instrumentos financieros.

Con la incorporación de sUSDe y los mercados de Pendle, los usuarios pueden ahora utilizar este activo no solo como medio de estabilidad, sino también como colateral en préstamos o como base para estrategias de rendimiento diversificadas.

En este modelo, los inversores pueden elegir entre la seguridad relativa de un retorno fijo mediante PT, o bien optar por la volatilidad potencial del YT, que responde a los ciclos del mercado. Cuando la demanda de futuros perpetuos aumenta, las tasas de financiación tienden a subir y el rendimiento de sUSDe puede expandirse. En cambio, en momentos de menor actividad, ese rendimiento se reduce junto con la oferta.

Datos actuales del ecosistema

La relevancia de esta integración se entiende mejor al revisar las cifras más recientes. A septiembre de 2025, USDe mantiene una capitalización de mercado cercana a los 13.000 millones de dólares, con un crecimiento sostenido de la oferta. Pendle, por su parte, ha alcanzado un valor total bloqueado superior a los 5.000 millones de dólares, de los cuales cerca de la mitad corresponde al uso de Principal Tokens como colateral.

Los informes de gobernanza de Ethena detallan que alrededor del 46 % del respaldo de USDe proviene de estrategias delta-neutral, con una distribución aproximada de 31 % en bitcoin, 10 % en ether, 4 % en derivados de staking líquido de ether y menos del 1 % en solana.

A su vez, algunas de las pools de Pendle asociadas a USDe en Avalanche han alcanzado sus límites de colateral autorizados. Estos datos reflejan tanto el nivel de adopción como las restricciones vigentes en determinados mercados.

Estado de adopción y próximos pasos

Actualmente, sUSDe ya cuenta con liquidez en exchanges descentralizados como Uniswap, LFJ, Pharaoh Exchange y BlackholeDex. En las próximas semanas se esperan integraciones en plataformas como Euler, Silo, Folks Finance y Term Labs, donde podrá utilizarse como activo colateral.

También se encuentran en discusión incorporaciones a protocolos de mayor escala como Benqi y Aave, aunque estas dependerán de las decisiones de gobernanza y de las pruebas técnicas previas. Los cronogramas pueden variar, ya que dependen de la implementación de cada socio y del ajuste de parámetros de riesgo en sus respectivos contratos.

56

0

NEWSLETTER

¡Suscríbete!

Y entérate de las últimas novedades

Etiquetas

finanzas descentralizadasdefiethenapendleavalanchesusdeusdestablecoin sintéticadelta-neutralprincipal tokenyield tokentokenización del rendimientolayerzeromercados de rendimientostakingliquidez en exchanges

© Ola GG. Todos los derechos reservados 2024.