Illuvium Arena y Teamfight Tactics (TFT) comparten el mismo núcleo de los juegos auto battler: formar un equipo, gestionar recursos y colocarlo en el tablero para que combata automáticamente. Sin embargo, cada título desarrolla el género de forma distinta.
Este artículo explica en qué se parecen y en qué se diferencian, destacando los aspectos más importantes para los jugadores que conocen TFT y quieren entender qué aporta Illuvium.
Illuvium es un universo de juegos donde los protagonistas son los Illuvials, criaturas que pueden unirse en equipos y evolucionar a través de fusiones.
En el modo Arena, los jugadores se enfrentan en tableros hexagonales, aprovechando combinaciones de clases (como Fighter, Rogue o Psion) y afinidades elementales (como Agua, Fuego o Tierra). Estas combinaciones generan sinergias y ventajas similares a los rasgos de TFT.
Modos principales en Illuvium Arena:
Una diferencia fundamental es que los Illuvials y ciertos objetos del juego son NFT, es decir, activos digitales que pueden intercambiarse o mantenerse en la cartera del jugador. Esto añade un nivel de propiedad que no existe en TFT.
La progresión también incluye la fusión de Illuvials, que permite evolucionarlos en versiones más poderosas. Junto a los augments y el equipamiento, el jugador puede personalizar su estrategia de forma más profunda y duradera.
Aspecto | Illuvium Arena | TFT |
---|---|---|
Jugadores por partida | 1v1, PvE en Survival, variantes Leviathan/Gauntlet | 8 jugadores en *free-for-all* |
Propiedad de unidades | Illuvials como NFT | Sin NFT, progresión ligada a la cuenta |
Sinergias | Clases y afinidades elementales | Rasgos de campeones y objetos |
Economía interna | Reclutamiento, fusión, *augments* | Oro para comprar y subir de nivel |
Plataformas | PC (cliente propio) | PC, Mac, Android, iOS, Epic Games Store |
Illuvium Arena y TFT parten del mismo género pero ofrecen experiencias diferentes.
Ambos juegos son auto battlers, pero mientras TFT refuerza el ecosistema competitivo de Riot, Illuvium busca ampliar el género hacia un entorno donde las unidades no solo son piezas de un tablero, sino activos que acompañan al jugador dentro y fuera de las partidas.
0
0
NEWSLETTER
¡Suscríbete!
Y entérate de las últimas novedades
Otras novedades que podrían interesarte
Etiquetas